1-Bridget Jones. Loca por él. Helen Fielding. Planeta, 18,90 €.
Aquella patosa treintañera que conquistó a millones de lectores a finales de los 90 por inocente, entrañable y metepatas, y por llevar un diario en el que anotaba sus caóticas andanzas sentimentales y sus problemas con la báscula, se ha hecho mayor. La nueva Bridget tiene 51 años, es viuda (Marc Darcy ha muerto), 'twittera’, tiene dos hijos y sigue loquita por los hombres.

El Premio Planeta de este año es una intriga sobre una joven modelo de éxito a la que advierten de que alguien desea su muerte. Descreída y nada supersticiosa, se olvida del tema hasta que empieza a sufrir fortuitos accidentes.

El autor de Maldito karma vuelve con otra divertidísima historia. Lolle es una vaca del norte de Alemania que pasa por una mala racha: su toro la engaña, el ganadero quiere vender la finca... ¿Acabará convertida en hamburguesas?

Un thriller intenso que llevará a la protagonista tras los pasos de un artista del grafiti, promotor de acciones callejeras fatales. Nadie le ha visto y se desconoce su paradero... Comienza el juego entre perseguidor y presa.

Historia del amor prohibido entre Sonsoles de Icaza, esposa del marqués de Llanzol, y Ramón Serrano Súñer. Estamos en la España de la posguerra y él es el todopoderoso ‘cuñadísimo’ de Franco.

Reedición de un best seller que ha batido récords de ventas en todo el mundo. Escrito en 1986 y ambientado en la Edad Media, cuenta la historia de Rob Cole, un joven que tiene un don místico para curar. Su sueño de convertirse en médico lo conduce desde la Inglaterra dominada por la brutalidad y la ignorancia hasta la sensual turbulencia de la remota Persia. Allí, en las universidades árabes, bajo la tutela del legendario maestro Avicena, ocurrirá la transformación que marcará su destino.
7-El beso más pequeño. Mathias Malzieu. Mondadori. 13,90 €.
La tierna y desbordante imaginación que el joven autor francés mostró en La mecánica del corazón se repite en la historia de amor entre un inventor melancólico que no era capaz de inventar nada y una chica con nombre de flor que se vuelve invisible en cuanto la besan. Un nuevo sueño romántico, ácido y singular, una historia de amor entre personajes dañados por el amor.

Chute de optimismo y positivismo de la mano de Ferdinand, un anciano infeliz que vive solo en una granja y, sin saber cómo, la va llenando de gente que le necesita: un amigo de la infancia que ha quedado viudo, dos hermanas a quien su sobrino ha echado de casa, y una estudiante de enfermería, Muriel, que con su juventud y vitalidad dará un nuevo soplo de vida a este grupo de ancianos que redescubren juntos la felicidad
9-Ascensión. Tom Perrota. Ed. Colmena. 19 €.
Perrotta muestra cómo un fenómeno sin precedentes sacude a la ciudad de Mapleton. Una extraña desaparición en masa obliga a gente ordinaria a reaccionar ante un suceso inexplicable. Es uno de los mejores libros del año en EE UU y la HBO (Los Soprano) lo ha convertido en su serie estrella.

Humor y verdad en la novela finalista del Planeta. Es la historia de un indeciso cuarentón que decide cambiar su vida enamorándose de la asistenta. El brillante debut literario de la cineasta Ángeles González-Sinde es una gran comedia de sentimientos, perplejidad y desconcierto frente al mundo que nos ha tocado vivir.

En junio de 2011, la autora de este libro supo que padecía de esclerosis lateral amiotrófica o ELA, una afección irreversible que destruye sistemáticamente los nervios que van a los músculos. El gran fenómeno editorial de los últimos años es el relato inspirador de esta mujer que, a pesar de su consiguiente decadencia física, sigue disfrutando de la vida al máximo.

La violencia de género y los secretos que esconden familias aparentemente normales le sirven a la autora sueca para traer un poco de aire fresco a la novela negra y romper con todos los estereotipos del género. Publicado por una pequeña editorial sueca, se ha convertido en todo un éxito de ventas gracias a los lectores y es que es una novela negra que rompe con todos los estereotipos.

¿Te apetece un bagel?, un auténtico cheesecake, una hamburguesa made in USA, uno de los riquñisimos batidos smoothies, una ensalada waldorf o un apple strudel...? Los cocinillas y gourmets tienen su regalo perfecto con este libro (porque no todos van a ser novelas). Un recorrido por la Gran Manzana a través de 130 recetas con magníficas imágenes. ¡Para comérselo!
14-Doce cuentos malévolos. Saki. Navona. 11,40 €.
Buena forma de descubrir al novelista británico Saki (Hector Hugh Munro) o reencontrarse con él. Sus agudos y macabros cuentos recrearon irónicamente la sociedad victoriana. Son 12 relatos llenos de ingenio e irreverente comicidad, plagados de personajes inolvidables que se mueven entre toda la fauna elegante y ridícula de la clase alta británica, con sus tés, sus fiestas y sus cacerías de zorros.

Peculiar ‘libro de viajes’ con el que Caso nos lleva tras los pasos de los escritores a los que admira (Cervantes, Jovellanos, Pardo Bazán, Machado, García Lorca...), siguiendo sus huellas por España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario